¿Deberían las empresas invertir en tecnología?
¿Deberían
las empresas invertir en tecnología?
El
columpio económico
En
la actualidad la tecnología ha dado pasos agigantados en cuanto a su desarrollo
cuantitativo y cualitativo, convirtiéndose en una gran herramienta para ayudar
a las empresas a mejorar sus procesos y con ello a crecer.
Pero
es fundamental conocer la forma adecuada de invertir en ella definiendo
claramente el objetivo a alcanzar y marcar el momento preciso para utilizarla adecuadamente.
La
implementación de tecnología dentro de las empresas ya no es un lujo sino una
inversión y de acuerdo a las condiciones del mercado es una necesidad
primordial que facilita la evolución de las pequeñas y grandes empresas para
poder satisfacer la demanda de sus productos de una manera más eficiente.
Las
diversas tecnologías ya forman parte de nuestra vida diaria (laptops, tablets,
smartphones, etc.) y nos están obligando a cambiar nuestra forma de hacer
negocios, promocionar y vender productos o servicios de una manera radicalmente
diferente a la que fuera hace pocos años atrás.
Esto
nos ha permitido desarrollar nuevos modelos de negocios creando mejores
momentos para los clientes, cambiando los mercados existentes por otros nuevos
mercados.
La
tecnología siempre será una buena inversión si se la implementa de manera
correcta y de acuerdo a las necesidades de cada empresa.
Podemos
definir varios parámetros a considerar antes de invertir en tecnología:
- Si
tu deseo es ampliar el mercado la tecnología te levanta el bloqueo de fronteras
permitiendo negociar con cualquier cliente en el mundo sin salir de tu oficina.
- Te
facilita la promoción de tus productos con campañas de marketing digital de
bajo costo y alto impacto.
- Te
permite ofrecer a tus clientes un trato personalizado e inmediato con un bajo
costo de operación.
- Te
ayuda con el control de los procesos de tu negocio mediante la aplicación de sistemas
de producción, administrativos y logísticos.